Casi Haiku
Otros poemas de la/el poeta
Kallanpa
1/18/18 iskay
I
Santuyuqmi nisuptinku
Tankar kichkachallay
Tayta Arguedasllay
Aswan qan yuyariwayku
II
papapas riqcharimunqaña
papapas tukuramunqaña
Oscar number kinsa y arte poéticas
I
Varios sonidos anunciaban la llegada de Los Altos alazanes de Kurankuni a Waraqo
Y un día galopé de Warkisa a los manantiales de Molino Wayqo
En un caballo del tío Óscar
Esta película es eterna
II
Artepoéticas:
Patan patan puripakuq
Mana riqsisqa
Tuytuq
Mayuman asuykuspa
Asiykuspa
Urmaykaykamuq
Ranra rumi
Ni huqninpas ni wakinpas
Llapan dukturchanuka
opakuna
lonlokuna
tukuy laya hanllakukuna:
ni wakinpas
ni huqninpas
ñoqaykuqa
ñoqanchikllam
kayku
Si pues sipas
Patibamba urayninpi
Huambarqa chutarayachkan
Mana Adelaininta
Aqawasipi aypayta atispa
Imarayku si pues sipas
Siminta
Maski tinaja qayllanpi harawiq kananta
Chakichinki
Wayra umalla rumi patanpi
Llunlullaña
Loqlollaña rimaykustin
Mana uma poesia
Mana runa
Unay uno
Iskay yaku
Qakuchi niñacha
Chicharunniykita munachkani
Chay chaykita
Wankarani kachichayoq
Kachi kachicha
Gustupaqa aswan katillanoman tiqraykusun
ima simipipas
Upallalla
Llullu llullucha
Wayqokunapi takipakuq
Takierto nispalla
Awer niway
Aysariway
Wakachuta
Pikichaki
Tunas qayta
Leche timpu
Waytapallana
hanay orqupi ruwachanki
Otros poemas de interés
Retamita
Retama- retamita,
Florcilla amarilla en la orilla del río,
si tuvieras piecitos te escaparías de la helada,
no dejarías quemar tus lindas flores de retama,
seguirías con tu rostro de manzanita roja.
Retama-retamita,
florcilla amarilla en la orilla de los ríos,
si tus ojos fueran negros, como los míos,
juntas lloraríamos perla tras perla,
«chilinn-chillin» gotearían a la madre tierra,
entonces escucharías nuestros torcazas:
aprenderían a conocer la tristeza de las mujeres,
sabrían como se malgasta las lágrimas de las mujeres.
Retama- retamita,
Retamita del rio cristalino,
Si tuvieras boquita de mujer,
que linduras no desgranaríamos,
nos secreteáramos nuestras vidas de solteras-manzanas,
también te diría quien deshoja nuestras flores,
te señalaría quien marchita nuestras semillas.
Contadas las tristezas,
Secreteada las penas,
Que hermosuras volveríamos a florecer,
embriagaríamos los corazones con aromas de retamas.
Apacheta
Sin escuchar
el canto de gorriones
odio despertar.
Sin la luz de tus ojos,
sin el canto del grillo,
¿para qué vivir?
No soy un hito
en tu camino.
y en la oquedad
nunca serás mío.
Aunque tu aroma de amante
me capture.
y tus besos me quemen
Jamás seré tuya
Brevedad
Es nuestra vida muy corta,
dura cual soplo del viento:
deberíamos vivirla
como simples pasajeros.
Estando vivos, debemos
comer para subsistir.
Si morimos, somos luego
comida de los gusanos.
Invocación de Aqaymarka Apu
Aqaymarka Apu
qampa runallaykim kani.
Qampam kay sara
kay chaki-taklla.
Tulluypas qampapunim…
Chaskiykullaway.
Aqaymarca Apu
sabes bien
son tuyos el maíz, el arado,
son tuyos también mis huesos.
Acógelos…
Más allá de la plaza y los danzantes
un ebrio, tendido sobre la vereda,
balbucea lamentos:
Ñuqas kani mayu rumi
qaqamanta urmaykamuq
mana mamayuq mana taytayuq
solitito kay mundupi.
Pletórico de guisos y ají amarillo
el alcohol asciende hacia la cumbre del Aqaymarca.
En la parte posterior
maíz fresco en verdes andenes.
Canta endechas de amor el Yanamayo
no fúlgidas maromas de oro sino de plata.
Dicen que las huestes de Atahuallpa
arrojaron sobre estas aguas el cadáver de Huáscar Inca.