Elogio de una lengua nativa en la lengua dominante (Garcilaso Inca revisited)

No con los ojos, con los labios en el pezón henchido
te fui prefijando, lengua madre
en la leche, en la boca, en el oído

No en los libros, en el seno materno te hallé
No en la rígida letra, en los sonidos, lengua oral
toda oídos

Ahora riges mi voz, mi oído
río Ene

mi honda caja de resonancia
acata
la leve penumbra cuando comparece

(lactancia materna)

tañido cósmico con el que llega la luz del alba

¡wak!

la exhalación de los bosques neblinosos

todo vibra en el universo

Un ciervo marca su territorio en las nacientes de un río
su pisada en el barro
salto de agua

se cumple en la boca de un niño andino

la intensidad del sol de mediodía, su ardor que refulge ¡k’an!

Indios, mestizos, criollos

es como tener
una oreja más

No en los diccionarios, en el firmamento sereno
resplandece ¡ch’ak!
el lucero del amanecer

la tranquilidad discurre thak

(estado del Buda)

Lengua de músicas aglutinantes

jilguero consorte / canario flauta

consonante vibrante bilabial continuativa
fricativa alveolar aspirada
oclusiva palatal sonora

concha acústica
fuelle
de las sibilantes ensordecidas
alineamiento de sonidos en mi garganta

yo escribo lo que mamé en la leche
y vi y oí
a mis mayores

Lengua madre / lengua útero
sufijos que se enciman

vástagos y rebrotes
en lo alto del paladar

hijuelos clan
(3er Ayllu, Hanan Cusco)

una palabra traba Tiempo y Espacio
otra, sujeta el sol

enseñar, aprender tienen la misma raíz
yacha
nacer, amanecer es lo mismo

Hatariy

Descansando en esta piedra veo a los cóndores volar
Los más antiguos caminaron por aquí
Creando escribiendo grandes canciones
Tomando chicha de jora levantémonos ya.

Descansando en esta piedra veo a los cóndores volar
Los más antiguos caminaron por aquí
Creando escribiendo grandes canciones
Tomando chicha de jora levantémonos ya.

Música del barrio andino
Expresiones que narran lo que vivimos
Sonidos que percibimos
Bailes ancestrales en cada camino
Con la fuerza de los andes desde que nacimos
Chicha de jora la vitamina desde antes seguimos adelante retumbando el parlante
Esto que no para energía sara lawa siempre atento con huaraca que se siente en el alma
En cada mañana vamos cultivando en cada párrafo la fuerza de lo mágico solo siéntelo
Saltando con más carnaval ayay chayraq chayraq hamullachkani

Descansando en esta piedra veo a los cóndores volar
Los más antiguos caminaron por aquí
Creando escribiendo grandes canciones
Tomando chicha de jora levantémonos ya.

Descansando en esta piedra veo a los cóndores volar
Los más antiguos caminaron por aquí
Creando escribiendo grandes canciones
Tomando chicha de jora levantémonos ya.

Phawarqamuy llusqirqamuy
Corazón contento es lo que yo siento
Qichwapi rimaykuy
En cada momento la fuerza que nace del sentimiento
Una fiesta de colores en cada lugar que representan la diversidad
Tan potente como el canto del harawi
Para poder volar
Solo siéntelo moviéndonos como el río que pasa
Estamos en la casa esto viene de los andes rebeldía pasando por la avenida
El arte que se expresa todos con la mano arriba que se escuche bien fuerte y que esto siga.

Descansando en esta piedra veo a los cóndores volar
Los más antiguos caminaron por aquí
Creando escribiendo grandes canciones
Tomando chicha de jora levantémonos ya.

Descansando en esta piedra veo a los cóndores volar
Los más antiguos caminaron por aquí
Creando escribiendo grandes canciones
Tomando chicha de jora levantémonos ya.

Escúchalo contento
Escucha esto contento

Escúchalo contento
Escucha esto contento

Kaykunapi

Kaykunapi ñuqam purichkani tukuy law takimuspa allinta rimachkani
Wasiymanta lluqsimuspa ñuqam pasarqani
Kaymi punchaw qamkunapaq llaqtamasiykuna apamuchkayki
Hip-hop kay killapi
Tuta hatarimuspa altuman qhawaspa, umayta muyuspa
Haku hermanoykuna qamkuna hatarimuychik
Haku hermanoykuna qamkuna hatarimuychik

Pues hoy desperté con las ganas de querer conocer
viajar, de sentirme bien my friend
y fluyendo con el viento cantar
de toda la cultura que queda en mi retina
cada vez que paso por aquella esquina
de nombre que quedó marcado en la historia de nuestra nación
somos el canto que nunca se perdió
tan fuerte como un tenor que se escucha mi voz
en cada rincón

Kaykunapi ñuqam purichkani tukuy law takimuspa allinta rimanchkani
Wasiymanta lluqsimuspa ñuqam pasarqani
Kaymi punchaw qamkunapaq llaqtamasiykuna apamuchkayki
Hip-hop kay killapi tuta hatarimuspa altuman qhawaspa, umayta muyuspa
Haku hermanoykuna qamkuna hatarimuychik
Haku hermanoykuna qamkuna hatarimuychik

Tranquilo vivo en mi tierra de paisajes y colores
de costumbres y regiones que
al pasar del tiempo formó parte de mi vida
mientras sigo relajado con una sonrisa
Donde el caminar por avenidas de nuestra serranía
Expresión y música para la poesía
de este viajero bohemio que solo danza
con la cultura andina que siente mi alma,
Sí, con la cultura andina que siente mi alma
Sí, con la cultura andina que siente mi alma, que

Kaykunapi ñuqam purichkani tukuy law takimuspa allinta rimachkani
Wasiymanta lluqsimuspa ñuqam pasarqani
Kaymi punchaw qamkunapaq llaqtamasiykuna, apamuchkayki
Hip-hop kay killapi tuta hatarimuspa
Altuman qhawaspa, umayta muyuspa
Haku hermanoykuna qamkuna hatarimuychik
Haku hermanoykuna qamkuna hatarimuychik,

Si yo digo música tú me respondes “Vida”
Música
Vida
Música
Vida

Si yo digo música tú me respondes “Vida”
Música
Vida
Música
Vida

Si yo digo rap tú me dices “Poesía”
Rap
Poesía
Rap
Poesía

Kaykunapi
Qamkunapaq waykaypanaykuna

Como tú

Quiero jugar
Quiero soñar
Quiero reír
Quiero estudiar
Quiero hablar
Quiero cantar
Quiero jugar
Quiero soñar

Ella con su sombrero
mejillas rojas con heridas por el frío
Su falda larga colorida
embellece su cuerpo con tanta ternura

No conocí a mis abuelos
porque murieron en una guerra que no entendí
solo causó muertes inocentes

Pero mejor, volvamos a mi historia
porque

No, no, no, no, que no vuelva
No, no, no, no, jamás
Yo también sufrí una muerte inconsciente
Rompe tus miedos

Quiero jugar
Quiero soñar
Quiero reír
Quiero estudiar
Quiero hablar
Quiero cantar
Quiero jugar
Quiero soñar

Como tú
Como tú
Como tú

Crecí con mi único amigo del lado
jugando vendados, un juego que inventamos
y mientras corríamos
el viento golpeaba nuestros rostros congelados
nuestros zapatos eternos pisaban los charcos de agua que cruzaban mis pies
y eso fue a los diez
creciendo en la campo verde y blanco

Caminaba horas para aprender y entender el mundo en otro idioma
Cansada y hastiada de recibir pan con agua

Terminaba a las 3 pero llegaba a las 6
La luz empezó a desvanecer, sentí pasos ajenos.
Me siguió

No, no, no, no, y sin saber qué hacer
No, no, no, no, su sombra conjugaba con el atardecer
No, no, no, no, nadie escuchó
No conocí la democracia

Rompe tus miedos

Quiero jugar
Quiero soñar
Quiero reír
Quiero estudiar
Quiero hablar
Quiero cantar
Quiero jugar
Quiero soñar

Como tú

Demuéstrales que pueden volar
todavía no lograste el vuelo más alto
¿No?
Rompe tus miedos

Quiero jugar
Quiero soñar
Quiero reír
Quiero estudiar
Quiero hablar
Quiero cantar
Quiero jugar
Quiero soñar

Como tú
Como tú

Tijeras

Nadie mira nada
No puedo hablar, quiero hablar
Con mucha bulla, la gente
Nadie escucha lo que digo
Entonces digo: gritaré

Escucha y te diré
Escucha y te diré

Miro, estando arriba en la oscuridad
Miro la luz, entonces escucho
“Sigue” dice
Nadie mira
No puedo hacer nada
Quiero hablar
Con mucha bulla
Nadie escucha lo que digo
Entonces digo: Gritaré con todas mis fuerzas
¿Qué?

Nadie mira nada
No puedo hablar, quiero hablar
Con mucha bulla, la gente
Nadie escucha lo que digo
Entonces digo: Gritaré

Talvez mi grito lo cante lindo
Y así escuche la gente
Miro con tristeza, tanto dolor
Gente mentirosa
No hace bien
Nosotros les dimos el poder
Comprando flores?

Escucha y te diré
Escucha y te diré

No tengas miedo de hablar
No tengas miedo de hablar

Mírame, ahora soy más fuerte
Mírame, ya no tengo miedo
Ahora sí, tengo esperanza

Mujeres […] estemos unidas