Hexasílabo

El amor de una mujer

Mi amado está llegando
para él me engalanaré
con mi blanca enagua
mi pollera colorada
mi manta verde
y mis trenzas negras.

¡Mírame! ¡Mírame!
dando vueltas como una rueca,
como un pimpollo en flor
me estoy adornando
para ti mi amor.

¡Cuidado amor mío me estés engañando!
¡Cuidado amor mío me hagas llorar!
No vayas mi corazón a lastimar
No vayas mi boca a envenenar
¡Mírame! ¡Mírame! contenta estoy
Mi amor para siempre te lo doy.

Hija de la luna

Ahora recuerdan su nombre
y silban su canto,
ayer sembró su ilusión
en los campos arrasados
dejando su aroma
en los ojos del manantial.

Ahora leen su escritura
y escuchan sus yaravíes,
anoche derramó su sangre
en los surcos ignorados
escribiendo su historia
en las entrañas del universo.

Ahora esculpen su imagen
y anuncian su llegada,
antes sublevó a la viscacha
en las montañas tutelares
repicando su grito
en los cielos del Ande.

Con su aliento flameó el pajonal
y con su lágrima creció el rosal,
con su mano lastimada
y escarbando el suelo
enterró su sueño
para que florezca en el quinual.

Con su poesía calentó la piedra
y con su estruendo tembló la tierra,
con su ímpetu ferviente
y atizando el recuerdo
esparció su hálito
para que crezca en el herbazal.

Con su gesto fundió la noche
y con su fe encendió el fuego,
con su cariño inagotable
y abriendo el ocaso
encumbró su heroísmo
para que germine en el maizal.

Allí difundió su palabra
que jamás claudicó,
aquí quedó su huella
que nunca se borró
y allá nació su coraje
que siempre perduró;
ayer encontró sus pasos
en las orillas del Urubamba,
ahora anida su furia
en las veras del camino
y mañana crecerá su regocijo
en las páginas de los días;
por aquí saludó al destino
abrazándolo fuertemente,
por allí habló al Awkiwillka
para que el qantu siga floreciendo
y por allá contó a la wallata
la historia del colibrí herido.

Camino escondido

Son las miradas del alba
que anidando esperanzas
esculpen rostros fraternos,
son los venaditos hermosos
que juguetean alegres
en los parajes desolados.

Son los cortejos imperdonables
que acurrucados bajo un tunal
hilvanan caricias de la lluvia,
son los suspiros de torcaza
que siembran alientos
en los caminos escondidos.

Así es el querer, canto milenario
expresión ardiente del arrebol
coraje infinito del tiempo
ojitos negros de capulí
y lágrimas del viento frío
en los brazos de un pisonay.

Así es el amor, hermosa flor
silbido claro del pajonal
sonrisa de azucenas blancas
cabello de arco iris
y aroma de flor silvestre
en el pecho de la montaña.

Así es la ternura, rayito de luna
ensueño perpétuo de colibrí
suave mejilla del rocío
recuerdo de ilusiones despreciadas
y grito enfadado del silencio
en el vientre profundo de la tierra.

Te amo, rocío resplandeciente

Te callas
 Te enojas
  Te separas
   Te marchas
    Te resistes
     Te muestras indiferente
      Aún así
       Te busco
        Te sigo
         Te imploro
          Te necesito
           Te llamo
            Te tengo
             Te amo,
              rocío resplandeciente.

Cuando te quise                  Te reías todavía
Cuando te amé                   Deseabas otra vez aún
Cuando te besé                   agitabas con prisa
Cuando te acaricié                Suspirabas con más emoción

               Me mirabas con asombro
               Me llamabas con ternura
               Te asomabas con buen deseo
               Para unirnos en un solo sentimiento.

Phaqar Kirki / T’ikha Takiy / Canto a las flores

Phaqar Kirki (movimiento aymara)

Chhuchharapi chhuchharapi
Nayataki jichharaji

Flor de chhuchharapi
flor de chhuchharapi
Mi tiempo recién ha comenzado

Intikay lupatxanji nayakay
Jaqin markpanjtha

El sol en la cima del cerro
y yo en pueblo ajeno

Inti chama phaxsichama
Wayt´aña urasachama

Es el sol, son las estrellas
Llegó la hora de guardar

Arituy phaxsi sayani
Munatñay phaxsir sarjhani

Mis aretes con mirada de estrellas
Mi amado parte hasta la próxima luna

Iru wichhu waylla wichhu
Sarjhañatakiy wichhu wichhu

Paja brava paja dura
La senda de retorno es un pajonal

Asankiri asankiri
Palaspampar asankiri

¿Qué late, qué late?
En la vacía plaza, ¿qué late?

Sisirqiñay sisirqiñay
niyapiniw sarjhaña

Rama de sisirqiña, rama de sisirqiña
ya me voy, ya me estoy yendo

Tanitani tanitani
nayakipiy jumiristha
markñaruway tanjhiristha

Flor de tanitani, flor de tanitani
si yo fuera tú
a mi pueblo correría

Ithipilla ithipilla
anatñakay sintapillu

Ortiguita ortiguita
¡fiesta de mi camino!

Jap´aruma jap´aruma
aka wayñuy apjhirima

jap´aruma jap´aruma
este verso es capaz de llevarme

Pinkillituy jachjakipinta
chuymañay kaykjtayista

La flauta que llora
me toca el corazón

Chanachana chanachana
aka wayñunti jiwxachama

Flor de chanachana,flor de chanachana
con este verso he de morir

Chinchirkuma chinchinrkuma
juma chikaw kawks purtha

Flor de chinchirkuma, flor de chinchirkuma
leal, siempre detrás de ti

Wirwitalla wirwitalla
kawkikamas irpqitalla

Wirwitalla wirwitalla
Llévame… a dónde tú quieras

T’ikha Takiy (movimiento quechua)

Malwa saphi malwa saphi
munasqay luma wasapi

Raíz de malva, raíz de malva
mi amado vaga por cerros vacíos

Juch´uy nuqa kaxti
intipis phawarin
kunan wiñapuxtin
intipis pakaykun

Cuando era niña
el sol subía
ahora que me acerco al fin
el sol baja

Phuyu phuyumuchhan wayrawan jamuchhan
runa jamuchhan kuyay kuyay jamuchhan

Las nubes se asoman, el viento sopla
las personas vienen, de pena vienen

Parawan suxrawan jamuchhan
qanrayku jina jamuchhan

Con lluvia viene, con viento viene
por ti así vienen

Silisti mayu pukara pampa
noqa purimuni qanta mask´aspa

Por el río azul, por la pampa de Pukara
En busca de ti caminaré

Kay chikaymanta chikaylla purinki
kay karumanta ama munankichu

Por estas cercanías has de llegar
por esas lejanías no has de querer ir

Ima munaspa qhipay purinki
nuqata qanta maskaspa

¿Qué queriendo llegaste por mi detrás?
… y yo en busca de ti

Uraymayuntachus risax
wichay mayuntachus risax
mayllapichus taripallasqayki

Iré por el río de abajo
Iré por el río de arriba
¿Dónde te encontraré?

Ururu pampa richhaspa
Bolivia mask´aspa
Dalias t´ikasta pallaspa
Waqaspa purini

Caminando por las pampas de Oruro
buscando Bolivia,
Recogiendo flores de dalia
Llorando siempre he caminado

Llijllitayta chinkachikurqani
Ururumanta kunan ripuchhani

Me estoy yendo de Oruro
Perdido mi aguayo
No hay razón para quedarme

Kuntursituy altu phawa
Yurax chalinita wataykusqa
illimani limantachus phawachhanki
Mayllapitax purichhanki

El cóndor que vuela por las alturas
Con su chalina blanca amarrada
Pasando por el cerro Illimani
¿a dónde siempre estará yendo?

Qanllachu nuqapax
Nuqachu qanllapax
Kayjina waqanaypax

Tú serás para mí
Yo seré para ti
Para estar siempre juntos
…llorando

Suwasqayki pusasqayki
Sunqa ukunta pusasqayki

Te voy a robar
te voy a llevar
Para dentro de mi corazón
Te voy a llevar